Tanto si eres particular, autónomo o representas a una empresa, optar por soluciones como el renting de vehículos –ya sea un coche ECO o formando parte de una flota ecológica para empresas– supone acceder a importantes incentivos económicos como el Plan Moves III, sin renunciar a la calidad y sostenibilidad. Apréndolo todo sobre las subvenciones a coches eléctricos y cómo conseguirlas con un renting.
El Plan Moves III es un conjunto de ayudas orientado al desarrollo de la movilidad eléctrica dentro del plan de movilidad sostenible.
Aún sin haber sido renovado en 2025, este plan busca incentivar la movilidad sostenible a través de dos líneas de actuación diferentes: la incentivación de la compra de vehículos eléctricos, y la instalación de puntos de recarga.
Así, las ayudas que persiguen el objetivo de incentivar el uso de vehículos eléctricos enchufables y de pila, como pueden ser furgonetas, turismos, motos o incluso cuadriciclos. Por eso, es una muy buena oportunidad para las empresas que cuentan con un plan de movilidad sostenible.
Las cantidades de ayuda percibidas variarán en función de las características con las que cuentan los vehículos, de tal manera que:
Los híbridos enchufables de entre 30 y 90 km de autonomía eléctrica recibirán un mínimo de 2.500€ en ayudas, y 5.000€ si se achatarra un vehículo de más de 7 años de antigüedad.
Por último, los vehículos de pila de combustible no requerirán una autonomía mínima, y recibirán una ayuda mínima de 4.500€, que alcanzará los 7.000€ si se achatarra un vehículo de más de 7 años de antigüedad.
A estas ayudas por contar con coches eléctricos e híbridos habría que sumarles los otros 1.000€ de descuento que los concesionarios deben reflejar en el momento de la compra. Si quieres conocer cómo funciona el mantenimiento de un vehículo eléctrico, haz click aquí.
Por otro lado, encontramos las ayudas a la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos. Estas ayudas no realizan distinción entre la instalación de puntos de recarga en lugares de acceso público y privado. Sin embargo, sí que se toman en cuenta otros muchos factores que determinan la cantidad que alcanzarán estas ayudas del plan Moves, de forma que el importe variará de la siguiente forma:
Descubre más sobre cómo, dónde y cuánto cuesta recargar tu vehículo eléctrico.
Si estás interesado en aprovechar las ayudas por comprar un coche eléctrico y conocer las subvenciones para coches eléctricos, es importante saber que la tramitación del Plan Moves III varía según la comunidad. En algunos casos, el concesionario se encarga de la solicitud, mientras que en otros el propio comprador debe gestionarla.
Así, en el caso de que sea el usuario quién deba realizar la tramitación, deberá presentar la siguiente documentación:
En el marco del Plan Moves, una vez finalizado el trámite por parte de la Comunidad Autónoma, el siguiente paso será proporcionarle al Ministerio de Industria los siguientes documentos:
Por último, si además se lleva un vehículo a achatarrar para poder optar a la máxima subvención, será necesario cumplimentar:
Para poder beneficiarte del Plan Moves III y acceder a las ayudas por comprar un coche eléctrico, es imprescindible cumplir los siguientes requisitos.
En este punto, cabe destacar que no es necesario adquirir el vehículo ya que también se puede optar a estas ayudas mediante el renting, lo que te permite disfrutar de los beneficios sin la necesidad de realizar una compra directa.
Si prefieres la flexibilidad del renting, hazte con un vehículo ECO de renting y accede a estas subvenciones sin comprometer tu inversión.
Las PYMES y grandes empresas también tienen la posibilidad de optar por el Plan Moves III, con las cantidades recibidas dependiendo de varios factores.
Categoría | Sin achatarrar | Con achatarrar |
---|---|---|
Turismo – Pila de combustible
|
2.900€ | 4.000€ |
Turismo – Híbrido enchufable, eléctrico o eléctrico de autonomía extendida (30-90 km)
|
1.700 € |
2.300€ |
Turismo – Híbrido enchufable, eléctrico o eléctrico de autonomía extendida (>90 km)
|
2.900€ |
4.000€ |
Furgonetas (<3.500 kg, >30 km autonomía)
|
3.600€ | 5.000 € |
Por otro lado, las grandes empresas recibirán las siguientes cantidades en ayudas:
Categoría | Sin achatarrar | Con achatarrar |
---|---|---|
Turismo – Pila de combustible
|
2.200€ | 3.000€ |
Turismo – Híbrido enchufable, eléctrico o eléctrico de autonomía extendida (30-90 km)
|
1.600 € | 2.200€ |
Turismo – Híbrido enchufable, eléctrico o eléctrico de autonomía extendida (>90 km)
|
2.200€ | 3.000€ |
Furgonetas (<3.500 kg, >30 km autonomía)
|
2.900€ | 4.000 € |
Sí, dentro del marco del plan de movilidad sostenible los usuarios de renting de coches eléctricos también pueden ser beneficiarios del Plan Moves III bajo las mismas condiciones y con las mismas cantidades recibidas. El único requisito es que el contrato de renting debe tener una duración mínima de 2 años.
De esta forma, deberá tramitarse la solicitud de las Ayudas del Plan Moves III, ya sea por el propietario, esto es, la empresa de renting, o por el propio usuario. La solicitud de estas ayudas deberá estar a nombre de la persona que, en última instancia, se vaya a beneficiar del Plan Moves, en este caso, la persona que tiene el renting contratado.
Una vez otorgada esta ayuda, será la empresa de renting de vehículos la que perciba el dinero, que deducirá de las cuotas mensuales que debe pagar el usuario, de manera que, en última instancia, es el usuario quien se beneficia de estas ayudas.
En definitiva, las subvenciones de coches eléctricos y el Plan Moves III son una oportunidad única para modernizar tu movilidad, ya sea mediante la compra o el renting, y contribuir activamente al cuidado del medioambiente. Si estás pensando en contar con un plan de movilidad sostenible, investiga hasta qué punto puedes beneficiarte de estas ayudas.
Descubre más sobre movilidad eléctrica y forma parte del cambio hacia un futuro más sostenible.