Cada vez más empresas están optando por renovar su flota con vehículos eléctricos, apostando por una movilidad sostenible, y contando para ello con la fórmula del renting, lo que les permite disfrutar de todas las ventajas sin los compromisos de una compra directa.
En este punto, el renting flexible de Northgate es la solución perfecta si lo que buscas es migrar tus vehículos de empresa a una flota eléctrica...
Si planeas cambiar la flota de tu empresa y pasarte a una flota sostenible, primero hay varios factores que debes tener en cuenta:
- Kilometraje diario medio: determinar cuántos kilómetros recorren tus vehículos cada día te ayudará a elegir el modelo eléctrico que se ajuste mejor a tus necesidades.
- Autonomía necesaria: en relación con el kilometraje, es importante asegurarse de que los vehículos eléctricos que conformen tu flota tengan la autonomía suficiente para cubrir la media de los trayectos diarios.
- Consumo medio: las flotas eléctricas suponen un gran ahorro en el consumo de los vehículos. De esta manera, si tenemos un gasto muy alto en combustible, podemos obtener un ahorro importante si realizamos los desplazamientos de nuestra empresa, con una flota eléctrica.
- Tipología de recorridos: evalúa si tus rutas son principalmente urbanas o de larga distancia para optar por el vehículo eléctrico más adecuado.
- Tiempo de actividad: considera si los vehículos permanecerán inactivos durante períodos prolongados, ya que esto puede afectar la vida útil de las baterías.
- Punto de carga: uno de los principales factores a tener en cuenta para convertir tu flota a eléctrica es tener claro dónde cargarás los vehículos. Es recomendable que cuentes con un lugar de carga accesible para tu empresa, ya sea público o privado.
Respondiendo a estas cuestiones, podrás saber si los vehículos eléctricos son los más adecuados para tu actividad empresarial.
Para mantener una flota de vehículos eléctricos también es necesario tener en cuenta ciertos aspectos y así sacar el mayor rendimiento posible a tu flota sostenible.
- Vida útil de las baterías: Al igual que los coches de combustión, las baterías de los vehículos eléctricos tienen una vida útil.
Es importante hacer un buen manejo para alargarla y garantizar un buen rendimiento.
- Ayudas a la movilidad: Para fomentar y facilitar la adquisición o uso de coches eléctricos, tanto para particulares como para empresas, se puede acceder subvenciones públicas, como el Plan Moves III.
Este plan contempla una serie de ayudas para aquellos conductores que elijan el renting de vehículos eléctricos siempre y cuando el contrato tenga una duración de, al menos, dos años.
Además, existen otra serie de ventajas que apoyan la idea de electrificar la flota de tu empresa:
La Ley de Cambio Climático obliga a ciudades de más de 50.000 habitantes a crear zonas de bajas emisiones (ZBE), llegando a prohibir la entrada a coches sin distintivo ambiental a estas zonas. Circulando con vehículos eléctricos, se garantiza poder acceder y circular sin restricciones por núcleos urbanos con ZBE.
Los vehículos eléctricos reducen la contaminación del aire, la cantidad de emisiones de CO2 y también reducen la contaminación acústica, mejorando la calidad del aire y el entorno urbano.
Aunque esta es una de las mayores preocupaciones acerca de los vehículos eléctricos, lo cierto es que, dependiendo de los modelos, actualmente pueden llegar a tener una autonomía de hasta 450 km.
Los vehículos eléctricos necesitan menos mantenimiento ya que no disponen de tantos componentes mecánicos, tampoco requieren de lubricantes, y los frenos y neumáticos sufren menor desgaste.
El coste de la electricidad es considerablemente inferior al de los carburantes tradicionales, lo que se traduce inevitablemente en un ahorro económico bastante significativo.
En Northgate disponemos de una amplia gama eco, que abarca diversas opciones, con las que maximizar el rendimiento de tus vehículos, reducir costes y además cuidar del medio ambiente. Y puedes contratar cualquiera de ellos desde sólo un mes, sin permanencia y sin tener que atarte a largos plazos. Actualmente disponemos de:
- Coche eléctrico de renting: Vehículo 100 % eléctrico que elimina la necesidad de combustibles, ofreciendo cero emisiones y un excelente rendimiento tanto en entornos urbanos como en trayectos largos.
- Coche híbrido de renting: Combina motor de combustión y eléctrico para lograr un balance perfecto entre ahorro de combustible y reducción de emisiones
- Furgoneta eléctrica de renting: Perfecta para el transporte de materiales o mercancía empresarial, estas furgonetas ofrecen un rendimiento óptimo sin necesidad de combustibles tradicionales.
- Coche GLP de renting: Una alternativa eficiente que utiliza gas licuado de petróleo, ideal para empresas que buscan una opción diferente a los combustibles tradicionales.
Contar con un sistema de recarga adecuado es muy importante para la operatividad de tu flota eléctrica. Actualmente, existen cerca de 8.500 puntos de carga distribuidos por el país, lo que equivale a un punto por cada 11 vehículos.
Aun así, con nuestras soluciones de recarga para empresas puedes solicitar la gestión de la instalación deun punto de recarga en tus instalaciones.
De todas formas, te dejamos un mapa con puntos de recarga para vehículos eléctricos, por si necesitas planificar tu ruta.
En definitiva, optar por el renting flexible para renovar tu flota eléctrica es una estrategia inteligente que te permite acceder a una flota sostenible sin comprometer la liquidez de tu negocio.
En Northgate, te ayudamos a modernizar tu flota con soluciones a medida, y contribuyendo activamente a la movilidad sostenible.