900 923 900
Optar por un vehículo con este distintivo, diseñado para incentivar la movilidad eléctrica, ofrece beneficios clave tanto para particulares como para empresas.
Desde Northgate te explicamos en este artículo todo lo que necesitas saber sobre las ventajas de la etiqueta cero, cómo funciona y por qué es una de las grandes apuestas para los usuarios que quieren pasarse a una movilidad sostenible y poder circular sin restricciones medioambientales.
La etiqueta cero es el distintivo ambiental otorgado por la DGT a los vehículos con cero emisiones contaminantes. Esto incluye coches eléctricos de batería, eléctricos de autonomía extendida, híbridos enchufables con autonomía superior a 40 km, vehículos de pila de combustible y vehículos de combustión de hidrógeno.
En el caso de Madrid, por ejemplo, la etiqueta cero Madrid garantiza una movilidad sin restricciones incluso en los días de mayor contaminación, permitiendo a los conductores circular por zonas de bajas emisiones (ZBE) y estacionar de forma gratuita en áreas reguladas.
La DGT clasifica los vehículos en función de su nivel de emisiones a través de las siguientes categorías:
Los vehículos con la etiqueta CERO ofrecen múltiples beneficios, tanto para particulares como para empresas. Entre las principales ventajas de la etiqueta cero destacamos:
Estos aspectos son especialmente relevantes si gestionas una flota empresarial. Ahora que ya conoces los beneficios de la etiqueta 0 emisiones y sus ventajas, puedes considerar incorporar un renting flexible a los coches cero emisiones para empresa. A través de un renting flexible como el de Northgate: sin permanencia, desde un mes y con todo incluido en la cuota.
Madrid y otras grandes ciudades de España lideran la implementación de políticas para fomentar el uso de vehículos sostenibles. Los conductores con etiqueta cero en Madrid pueden disfrutar de importantes beneficios como:
Acceso ilimitado a zonas de bajas emisiones, como Madrid Central.
Estacionamiento gratuito en zonas reguladas.
Uso del carril BUS-VAO incluso con un único ocupante.
Bonificaciones fiscales en el impuesto de circulación.
Además, los usuarios de estos vehículos cuentan con una red en constante expansión, que reduce las posibles dudas acerca de dónde cargar mi vehículo cero emisiones y disfrutar de una movilidad eficiente.
En definitiva, la etiqueta 0 emisiones y sus ventajas representan una oportunidad única para mejorar la movilidad urbana y fomentar un transporte más respetuoso con el medioambiente.
¡Conoce todas las posibilidades que te ofrece esta etiqueta y descubre cómo contribuir al cambio hacia ciudades más limpias y sostenibles!
3 posts relacionados
Si estás pensando en el renting o la compra de un coche eléctrico, seguramente te preguntes cuánto consume un vehículo eléctrico. En este artículo, te ofrecemos información completa sobre el consumo de un coche eléctrico, incluyendo detalles sobre el consumo en kWh/km.